Ir al contenido principal

Carnaval 2025 «Sentir en verde»

Nuestro Carnaval y los animales altamente vulnerables y en peligro de extinción.

Educación Infantil: Guacamayo
1er ciclo: Delfín
2º ciclo: Pingüino
3er ciclo: Lince
Claustro y familias: Lemur

Gracias a Loli, nuestra maestra de Música, tuvimos amenizado el desfile con una tamborada de la que podéis disfrutar en el siguiente vídeo.

Os dejamos con todos los momentos en estas fotos.

Trabajar, aprender, colaborar y ayudar. Hogar de Mayores

Aprender haciendo un servicio a la comunidad
El aprendizaje-servicio es un método para unir el aprendizaje con el compromiso social. Es aprender haciendo un servicio a la comunidad.

En primer lugar, el verdadero éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos capaces de mejorar la sociedad.
En segundo lugar, los niños y jóvenes no son los ciudadanos del futuro, son ya ciudadanos capaces de provocar cambios en su entorno.
Y en tercer lugar, resulta que además, hacer un servicio a la comunidad, ayudar a los otros, es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces, porque los chicos y chicas encuentran sentido a lo que estudian cuando aplican sus conocimientos y habilidades en una práctica solidaria.

Partiendo de estas premisas, en el colegio hemos realizado dos actividades en los meses de enero y febrero relativas a esta metodología.

Tanto los «mayores», enseñando robótica, como los alumnos de 4º, recogiendo información, estuvieron en el Hogar de Mayores Mari Sousa, colaborando con AFAD Jerez Sierra Suroeste.

Nuestros alumnos de sexto curso, continuando con la Situación de Aprendizaje que realizaron el año pasado, han aprovechado los conocimientos que adquirieron y, modificando ciertos aspectos de su «programación robótica», llevaron sus enseñanzas a los más mayores de nuestra localidad. La actividad se denomina «I Jornadas Intergeneracionales de Robótica».

Además, aprovecharon para hacer una entrevista a los usuarios y responsables del Hogar de mayores «Mari Sousa» con el objetivo de realizar un programa de radio sobre cómo y qué trabajan la asociación AFAD Jerez Sierra Suroeste.

Os dejamos con todos los momentos mientras disfrutáis del programa de radio.

Así mismo, los alumnos de cuarto curso, dentro de la programación de Educación Física, trabajando los Juegos Populares y Tradicionales y, aprovechando la Semana de Extremadura en la Escuela, también visitaron a los mayores para llevar a cabo sus tareas de recopilación de datos sobre estos juegos.

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ 25

30 de enero fecha señalada en el calendario escolar donde los centros educativos nos unimos para gritar alto que deseamos un mundo en paz donde dejen de existir rencores, odios, guerras y enemistades. 

En nuestro cole lo celebramos todos juntos en el patio central en un acto donde exponemos y compartimos el trabajo realizado durante la semana previa en  cada nivel . 

Presentaron el acto Candela y Jesús. Comenzamos el acto con la entrada de la bandera blanca por la Paz que hizo presencia durante todo el acto. 

Presentamos a los guardianes de la paz por parte de dos alumnos de cada clase. Ellos nos contaron cuál era su superpoder; su nombre y su aspecto…Unos guardianes encantadores que se han quedado a vivir en el bosque de los buenos propósitos de nuestro cole. 

Seguimos el acto escuchando una poesía interpretada por alumnos de 3º de primaria.

 

Y ahora seguimos con alegría y para ello nada mejor que ver el baile que han preparado los alumnos de infantil : Corazón de cremallera 

https://youtu.be/u9mi5vhqZnU

A continuación un grupo de alumnos de 3º a 6º EP con sus instrumentos van a interpretar el himno de la alegría 

Dos alumnas de 6º leen el manifiesto por la paz dando voz a todos los alumnos de este centro  y llega la tan deseada suelta de palomas deseando que vuelen alto y lleven la paz a todos los rincones de  la localidad

 

Y para acabar los chicos de 4º EP nos van a hacer bailar con una canción que promueve valores de paz: Moving 

 Que nunca dejemos de enviar al mundo mensajes de paz y que consigamos mantenerla en nuestro día a día.

PAZ : POR UN BOSQUE EN PAZ

Para celebrar la Navidad creamos entre todos un espacio verde en el cole: el bosque de los buenos propósitos .

Los días van avanzando y la paz y armonía inicial comienza a alterarse. En el bosque comienzan a existir conflictos y enfados que hay que solucionar. Es importante crear guardianes que luchen por mejorar la paz en ese bosque. 

¡¡Tenemos una nueva misión!! : «CREAR GUARDIANES DE PAZ”. 

¿ Qué poder le damos ? Guardianes que custodien la alegría; el amor; la unión;  la amistad ; la paz; los abrazos; el diálogo ; la empatía y el perdón……. 

Y qué mejor que realizarlos en equipo poniendo en juego  toda la creatividad y las manos para construir a base de papel rasgado diferentes personajes que nos cuiden y protejan.

Todos los personajes de cada clase son nuestros guías- protectores de paz y armonía.

Una Navidad «Sintiendo en Verde»

¡¡Qué bonitos son nuestros días de Navidad!! Después de conocer, gracias a nuestro proyecto de centro «Sentir en Verde» la colección de los Guardianes de la Tierra de Violeta Monreal y disfrutar de su visita… Después de preparar nuestro Mercadillo Solidario en beneficio de los colegios afectados por las Dana … ¡¡Creamos un rincón grande grande y verde!!

Para la creación de un bosque verde colaborativo, necesitamos hacer un árbol (pino en este caso) que iríamos a pegar al bosque. Allí, había un pozo, EL POZO DE LOS BUENOS PROPÓSITOS, y en él echamos nuestros propósitos de nuevo año para seguir cuidando y protegiendo nuestro medio ambiente.

Además, el alumnado elaboró felicitaciones de Navidad para su familia con material reciclado.

Y los más pequeñitos, ¡Fueron al buzón a echar esas felicitaciones para sus familias!

PROYECTO DE CENTRO «SENTIR EN VERDE»