Skip to main content

Trabajar, aprender, colaborar y ayudar. Hogar de Mayores

Aprender haciendo un servicio a la comunidad
El aprendizaje-servicio es un método para unir el aprendizaje con el compromiso social. Es aprender haciendo un servicio a la comunidad.

En primer lugar, el verdadero éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos capaces de mejorar la sociedad.
En segundo lugar, los niños y jóvenes no son los ciudadanos del futuro, son ya ciudadanos capaces de provocar cambios en su entorno.
Y en tercer lugar, resulta que además, hacer un servicio a la comunidad, ayudar a los otros, es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces, porque los chicos y chicas encuentran sentido a lo que estudian cuando aplican sus conocimientos y habilidades en una práctica solidaria.

Partiendo de estas premisas, en el colegio hemos realizado dos actividades en los meses de enero y febrero relativas a esta metodología.

Tanto los «mayores», enseñando robótica, como los alumnos de 4º, recogiendo información, estuvieron en el Hogar de Mayores Mari Sousa, colaborando con AFAD Jerez Sierra Suroeste.

Nuestros alumnos de sexto curso, continuando con la Situación de Aprendizaje que realizaron el año pasado, han aprovechado los conocimientos que adquirieron y, modificando ciertos aspectos de su «programación robótica», llevaron sus enseñanzas a los más mayores de nuestra localidad. La actividad se denomina «I Jornadas Intergeneracionales de Robótica».

Además, aprovecharon para hacer una entrevista a los usuarios y responsables del Hogar de mayores «Mari Sousa» con el objetivo de realizar un programa de radio sobre cómo y qué trabajan la asociación AFAD Jerez Sierra Suroeste.

Os dejamos con todos los momentos mientras disfrutáis del programa de radio.

Así mismo, los alumnos de cuarto curso, dentro de la programación de Educación Física, trabajando los Juegos Populares y Tradicionales y, aprovechando la Semana de Extremadura en la Escuela, también visitaron a los mayores para llevar a cabo sus tareas de recopilación de datos sobre estos juegos.

Nuestra SotoAula ya está a pleno rendimiento

Una vez que ha dado comienzo el Proyecto de este curso escolar 2023-2024, era hora de presentar la SotoAula a la comunidad educativa.

Llevábamos durante buena parte del curso pasado trabajando con las metodologías educativas imperantes en la actualidad; pero, ha sido ahora cuando hemos podido presentar el espacio físico donde llevar a cabo todas estas metodologías.

Este aula está dotada de multitud de material tecnológico con el que dar respuesta a las necesidades que la sociedad actual nos presenta.

De esta forma, presentamos en, en primer lugar, la SotoAula al claustro del centro. Pudieron comprobar qué hay y cómo está dividida por zonas. Fue una primera toma de contacto.

Después, hicimos una «Inauguración» del espacio, donde una representación de cada clase de Educación Infantil y Primaria estuvo presente en este acto. Este ha sido el punto de partida. A partir de este momento, todas las clases y cursos empezará a usarla.

También, estamos haciendo píldoras de aprendizaje, donde los compañeros están aprendiendo las posibilidades que tiene cada zona de trabajo, qué herramientas pueden usar y cómo manejarlas.

¡Además, nuestro alumnos ya han empezado a utilizarla! ¿Quieres verlo? Pincha en el enlace …

Pincha aquí

¡Vamos! ¡Esto ya no hay quien lo pare! ¡Y, encima, nuestros alumnos aprenden divirtiéndose!

Este es el enlace a las actividades que hacemos en la SotoAula

¡¡Las Letritas han vuelto!!

De nuevo nuestras amigas las Letritas se instalan en nuestra biblioteca del cole … ¿Qué traen esta vez? … ¡¡UNA MÁQUINA DEL TIEMPO!!

Hace un par de semanas nuestros tutores y tutoras recibieron un correo con una cita en hora y fecha para la biblioteca… ¡Qué nerviosss! Allí nos encontramos a nuestras amigas, hacía tiempo que no las veíamos, también ellas se van de vacaciones a su país… Y, como siempre, se disponen a contarnos un cuento, ¡Cómo nos gustan estas historias!

En el cuento, dos hermanos que llegan nuevos a nuestro pueblo, se encuentran en la buhardilla un «cacharro» un tanto extraño… ¡¡Resultó ser una máquina del tiempo!! Y no solo eso… ¡¡La máquina estaba en nuestro cole!! Al parecer, esta máquina nos llevará de época en época para conocer toda la historia de Jerez… solo tenemos que estar pendiente de su llamada… ¿Cuándo llegará?

Pero… ¡Aún quedaba una cita para conocer el Aula del Futuro de nuestro centro! ¡¡SotoAula del Futuro!! Conoceremos todo sobre nuestro pueblo gracias al trabajo que en ella llevaremos a cabo … Ya os contaremos en las siguientes entradas de esta web su inauguración y cómo la hemos conocido… Mientras tanto… ¡¡Os dejamos con nuestro día mágico, el día que volvemos a ver a nuestras amigas las Letritas!!

¡¡COMIENZA NUESTRO PROYECTO DE CENTRO!! Comienza Jerez en el tiempo... ¡A disfrutar!