Skip to main content

Autor: Miguel

Trabajar, aprender, colaborar y ayudar. Hogar de Mayores

Aprender haciendo un servicio a la comunidad
El aprendizaje-servicio es un método para unir el aprendizaje con el compromiso social. Es aprender haciendo un servicio a la comunidad.

En primer lugar, el verdadero éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos capaces de mejorar la sociedad.
En segundo lugar, los niños y jóvenes no son los ciudadanos del futuro, son ya ciudadanos capaces de provocar cambios en su entorno.
Y en tercer lugar, resulta que además, hacer un servicio a la comunidad, ayudar a los otros, es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces, porque los chicos y chicas encuentran sentido a lo que estudian cuando aplican sus conocimientos y habilidades en una práctica solidaria.

Partiendo de estas premisas, en el colegio hemos realizado dos actividades en los meses de enero y febrero relativas a esta metodología.

Tanto los «mayores», enseñando robótica, como los alumnos de 4º, recogiendo información, estuvieron en el Hogar de Mayores Mari Sousa, colaborando con AFAD Jerez Sierra Suroeste.

Nuestros alumnos de sexto curso, continuando con la Situación de Aprendizaje que realizaron el año pasado, han aprovechado los conocimientos que adquirieron y, modificando ciertos aspectos de su «programación robótica», llevaron sus enseñanzas a los más mayores de nuestra localidad. La actividad se denomina «I Jornadas Intergeneracionales de Robótica».

Además, aprovecharon para hacer una entrevista a los usuarios y responsables del Hogar de mayores «Mari Sousa» con el objetivo de realizar un programa de radio sobre cómo y qué trabajan la asociación AFAD Jerez Sierra Suroeste.

Os dejamos con todos los momentos mientras disfrutáis del programa de radio.

Así mismo, los alumnos de cuarto curso, dentro de la programación de Educación Física, trabajando los Juegos Populares y Tradicionales y, aprovechando la Semana de Extremadura en la Escuela, también visitaron a los mayores para llevar a cabo sus tareas de recopilación de datos sobre estos juegos.

Villancicos de E. Infantil 2024

Como ya es tradición, los alumnos de Educación Infantil de nuestro cole han hecho un Festival de villancicos para celebrar que ya está aquí la Navidad.

Todos han trabajado con ilusión para que la actuación de cada curso saliera estupendamente, igual que los maestros que han estado acompañándolos.

A continuación podéis comprobar lo bien que lo hicieron.

Expresión corporal en el área de E. F.

Dentro de los saberes que se trabajan desde el área de Educación Física, hay uno que hace referencia a la Expresión Corporal.

Los alumnos de Educación Primaria han estado trabajándolo, durante el mes de diciembre, cada uno dentro de su nivel, y han realizado una serie de actividades que, como producto final, han permitido la creación de unos vídeos.

Finalmente, los alumnos de los cursos que cierran ciclo, es decir, 2º, 4º y 6º, mostraron estas creaciones a sus compañeros para poder servirles de referente para años posteriores.

Así:

  • 1er. ciclo, ha trabajado «Bailes del mundo» (2º de E. Primaria)
  • 2º. ciclo, «Cuentos motores» (4º de E. Primaria)
  • 3er. ciclo, «Acrosport» (6º de E. Primaria)

2º E. Primaria | Bailes del mundo



4º E. Primaria | Cuentos motores



6º E. Primaria | Acrosport


Felicitación Navidad 2024

Desde el cole hemos estado trabajando una serie de cuentos de la escritora Violeta Monreal que forman parte de la colección «Los Guardianes de la Tierra».

Por este motivo, este año hemos querido hacer un vídeo de Felicitación muy especial, basado en esta colección.

Esperamos que os guste.

PROYECTO DE CENTRO «SENTIR EN VERDE»