Ir al contenido principal

Visita AFAD. Aprendizaje Servicio

Dentro de la programación de Educación Física, para el curso de 4º de Educación Primaria, trabajamos una Situación de Aprendizaje (SdA) basada en los Juegos Populares, Tradicionales y Autóctonos.

Para dinamizar la actividad, utilizamos las metodologías pedagógicas imperantes en la actualidad, y, entre ellas, el Aprendizaje Servicio.

Damos gran importancia a las conexiones que se producen entre nuestro centro y la comunidad en la que estamos, es por eso que, dentro de las actividades, realizamos a principios del año 2025 una visita a la asociación AFAD, para recoger información sobre la temática que estábamos trabajando.

Como final de la SdA, los alumnos de 4º debían exponer su trabajo (es decir, sus juegos populares) a otros compañeros del colegio y, transmitir aquello que habían aprendido.

¡Qué mejor manera de hacerlo que contando con la ayuda de aquellas personas que nos dieron su sabiduría al principio de nuestro trabajo!

Así, os dejamos unas imágenes que valen más que las palabras, en las que podéis comprobar lo bien que se lo han pasado tanto pequeños como mayores.

Gran experiencia en los JEDES 2025

Hemos tenido la suerte de que nuestra localidad ha sido la sede de los Jedes 2025 y… ¡¡Allá que fuimos de voluntarios, a ayudar!! Participamos en la inauguración de los mismos con el alumnado de 4º, 5º y 6º quienes portaban el cartel identificativo de cada asociación, colegio… Fue una experiencia increíble que nunca se nos olvidará. Os dejamos con todos los momentos.

También fuimos voluntarios para colaborar en la competición de gimnasia rítmica y, ya que estábamos, a disfrutamos de estos deportistas, ¡Qué nivel!

En la diversidad hay belleza, fuerza… La inclusión favorece nuestra comunidad.

Excursión 5º: Hacia las Rutas Colombinas

El pasado 20 de mayo nuestros alumnos de 5º de EP disfrutaron de una enriquecedora excursión a Palos de la Frontera, donde recorrieron las Rutas Colombinas. Durante la visita, conocieron de cerca algunos de los lugares históricos más relevantes relacionados con el descubrimiento de América, como el Monasterio de La Rábida y el Muelle de las Carabelas, acercándose así a un capítulo fundamental de nuestra historia.

Tras la visita cultural, la excursión continuó con un refrescante y divertido baño en la playa de Mazagón, donde los chicos pudieron relajarse, disfrutar del mar y compartir buenos momentos con sus compañeros.

¡Una experiencia inolvidable que combinó aprendizaje, naturaleza y diversión!

Salida bicicleta 2025

Como ya viene siendo habitual, el alumnado de 6º curso realizó una salida en bicicleta por los alrededores de Jerez de los Caballeros. Se llevó a cabo el pasado 13 de mayo.

La ruta comenzaba sobre las 9:30 horas de la mañana. Cogimos nuestras bicis y nos dispusimos a pasar una gran mañana de actividad física y cooperación entre compañeros.

Fue una mañana donde el tiempo acompañó. Además, la Ruta estaba adaptada para todo tipo de alumnado, siendo un paseo para algunos, pero suponiendo un reto para otros (aplaudimos enérgicamente a estos últimos).

Agradecer la colaboración de los familiares del alumnado que se implicaron para poder llevar a cabo esta actividad.

Caminata 2025

Dentro de las actividades programadas en el área de Educación Física, como ya viene siendo habitual desde hace unos años, los alumnos de 5º tienen marcado en el calendario un día para hacer una Caminata.

A primera hora de la mañana del lunes, 28 de abril, nos dirigimos a la Charca de La Albuera. La ruta fue por la fuente de San Miguel.

Fomentamos la actividad como medio para mantener una buena salud y el disfrute como medio del desarrollo integral de nuestro alumando.

Así, además de hacer ejercicio, hacemos «piña» entre todos los alumnos.

Seguimos trabajando contenidos que tienen como principal objetivo el «Cuidado del medioambiente» y, después de merendar, pusieron su granito de arena recogiendo la basura que encontraron. Todo esto se relaciona, de forma estrecha, con el Proyecto de Centro que estamos trabajando durante este curso.

Una vez que nos encontramos otra vez listos para continuar, volvimos al colegio por la misma ruta.

Al final, hicimos ejercicio, compartimos charla con los compañeros y conocimos una manera diferente de llegar a la charca.

Aquí tenéis varias fotos y un vídeo que resume la jornada tan bonita que pasamos …