Ir al contenido principal

4º VISITA LA ASAMBLEA

El pasado siete de mayo, el alumnado de 4º de primaria tuvo la oportunidad de realizar una salida muy especial: una visita a la Asamblea de Extremadura, en Mérida.

Durante la jornada, los niños y niñas pudieron conocer de cerca el lugar donde se toman decisiones muy importantes para nuestra comunidad. Tuvieron además el privilegio de ser recibidos por la Diputada Jerezana Isabel Gil Rosiña, quien les explicó de una forma muy cercana, divertida y amena el funcionamiento de la Asamblea.

Gracias a sus explicaciones, los alumnos y alumnas comprendieron mejor cómo se aprueban las leyes, quiénes trabajan en la Asamblea y por qué es tan importante participar en la vida democrática.

Fue una experiencia enriquecedora, tanto por lo aprendido como por la forma en que fueron acogidos. ¡Una jornada que seguro recordarán durante mucho tiempo!

Desde el colegio queremos agradecer a Isabel Gil Rosiña y a todo el personal de la Asamblea por su hospitalidad y por acercar las instituciones a los más pequeños.

DÍA DEL CENTRO: SENTIR EN VERDE

El pasado viernes, celebramos en nuestro colegio uno de los días más esperados por toda la comunidad educativa: ¡ el Día del Centro!

Este año, bajo el lema «Sentir en verde», nos propusimos vivir una jornada llena de naturaleza, sostenibilidad, reciclaje y sobre todo, respeto y alegría.

A través de talleres y actividades lúdicas, dinámicas y cooperativas, el alumnado aprendió que cada pequeño gesto cuenta para proteger nuestro entorno.

Inauguramos la jornada todos reunidos en el patio entonando nuestro himno y tuvimos la visita sorpresa de las Letritas y de la patrulla verde. Los integrantes de ésta última fueron los encargados de hacer un repaso por la cantidad de retos superados a lo largo de todo el curso, con respecto a nuestro proyecto de centro. Y las letritas nos informaron de todo lo que íbamos a realizar a lo largo del día.

-Comenzamos saliendo a la calle para nuestra tradicional carrera en la que participaron todos los alumnos y docentes, por categorías.

-Seguidamente repusimos fuerzas gracias a los deliciosos bocatas que nos repartieron desde el AMPA.

Tres fueron los talleres por los que pasaron todos los niños y niñas:

  • «Verde divertido, llévalo contigo»
  • «Ni gota, ni gota»
  • «A correr y a reciclar, cada cosa en su lugar»

Por último todo el colegio jugó un bingo, para volver un poquito a la calma. es increíble cómo se concentran y disfrutan con este juego, que tras varios años haciéndolo, se ha convertido en tradición.

¡Fue un gran día de diversión y convivencia!

Partido alumnos – maestros

Como colofón al programa de Patios Divertidos desarrollado durante este curso escolar, 2024/2025, en nuestro centro, y dentro de los deportes cooperativos, el alumnado de 3er. ciclo se llevó una gran sorpresa.

Este curso, por ciclos, todo el alumnado participó en este programa, en el que cada uno, adaptado a su nivel, compitieron en un torneo de un deporte cooperativo alternativo.

El alumnado de 1er. ciclo compitió en el juego «Cementerio»; los de 2º. ciclo, al deporte «DatchBall», y; 3er. ciclo, «Artzikirol».

Al final, como premio a «los mayores», los dos equipos que quedaron finalistas se enfrentaron a un equipo formado por el claustro de maestros del centro.

Fue una actividad que gustó mucho, tanto a los jugadores como al resto del colegio, incluido a los alumnos de 5 años de Educación Infantil, que animaron sin descanso, tanto a los alumnos como a los maestros.

Y, de esta forma, cooperamos, compartimos y creamos lazos entre toda la comunidad …

Visita AFAD. Aprendizaje Servicio

Dentro de la programación de Educación Física, para el curso de 4º de Educación Primaria, trabajamos una Situación de Aprendizaje (SdA) basada en los Juegos Populares, Tradicionales y Autóctonos.

Para dinamizar la actividad, utilizamos las metodologías pedagógicas imperantes en la actualidad, y, entre ellas, el Aprendizaje Servicio.

Damos gran importancia a las conexiones que se producen entre nuestro centro y la comunidad en la que estamos, es por eso que, dentro de las actividades, realizamos a principios del año 2025 una visita a la asociación AFAD, para recoger información sobre la temática que estábamos trabajando.

Como final de la SdA, los alumnos de 4º debían exponer su trabajo (es decir, sus juegos populares) a otros compañeros del colegio y, transmitir aquello que habían aprendido.

¡Qué mejor manera de hacerlo que contando con la ayuda de aquellas personas que nos dieron su sabiduría al principio de nuestro trabajo!

Así, os dejamos unas imágenes que valen más que las palabras, en las que podéis comprobar lo bien que se lo han pasado tanto pequeños como mayores.

Gran experiencia en los JEDES 2025

Hemos tenido la suerte de que nuestra localidad ha sido la sede de los Jedes 2025 y… ¡¡Allá que fuimos de voluntarios, a ayudar!! Participamos en la inauguración de los mismos con el alumnado de 4º, 5º y 6º quienes portaban el cartel identificativo de cada asociación, colegio… Fue una experiencia increíble que nunca se nos olvidará. Os dejamos con todos los momentos.

También fuimos voluntarios para colaborar en la competición de gimnasia rítmica y, ya que estábamos, a disfrutamos de estos deportistas, ¡Qué nivel!

En la diversidad hay belleza, fuerza… La inclusión favorece nuestra comunidad.