Skip to main content

Trabajar, aprender, colaborar y ayudar. Hogar de Mayores

Aprender haciendo un servicio a la comunidad
El aprendizaje-servicio es un método para unir el aprendizaje con el compromiso social. Es aprender haciendo un servicio a la comunidad.

En primer lugar, el verdadero éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos capaces de mejorar la sociedad.
En segundo lugar, los niños y jóvenes no son los ciudadanos del futuro, son ya ciudadanos capaces de provocar cambios en su entorno.
Y en tercer lugar, resulta que además, hacer un servicio a la comunidad, ayudar a los otros, es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces, porque los chicos y chicas encuentran sentido a lo que estudian cuando aplican sus conocimientos y habilidades en una práctica solidaria.

Partiendo de estas premisas, en el colegio hemos realizado dos actividades en los meses de enero y febrero relativas a esta metodología.

Tanto los «mayores», enseñando robótica, como los alumnos de 4º, recogiendo información, estuvieron en el Hogar de Mayores Mari Sousa, colaborando con AFAD Jerez Sierra Suroeste.

Nuestros alumnos de sexto curso, continuando con la Situación de Aprendizaje que realizaron el año pasado, han aprovechado los conocimientos que adquirieron y, modificando ciertos aspectos de su «programación robótica», llevaron sus enseñanzas a los más mayores de nuestra localidad. La actividad se denomina «I Jornadas Intergeneracionales de Robótica».

Además, aprovecharon para hacer una entrevista a los usuarios y responsables del Hogar de mayores «Mari Sousa» con el objetivo de realizar un programa de radio sobre cómo y qué trabajan la asociación AFAD Jerez Sierra Suroeste.

Os dejamos con todos los momentos mientras disfrutáis del programa de radio.

Así mismo, los alumnos de cuarto curso, dentro de la programación de Educación Física, trabajando los Juegos Populares y Tradicionales y, aprovechando la Semana de Extremadura en la Escuela, también visitaron a los mayores para llevar a cabo sus tareas de recopilación de datos sobre estos juegos.

DISFRUTANDO DEL PREMIO PLANETA LIBRARIUM

Con motivo de la semana del libro hemos participado, los 6º, en un concurso denominado «Planeta Librarium», consistente en lectura digital e investigación.

Nuestro empeño era concursar y hacerlo en equipo así que formamos grupos. Con empeño, entusiasmo, técnica y ganas de participar desarrollamos el concurso sin ser conscientes del premio.

Ganamos y nos han obsequiado con una ruta literaria por Sevilla.

Sevilla es una ciudad que invita a pasear por sus plazas y callejones. Los escritores sevillanos, sus obras y cómo éstas han sido inspiradas en muchos rincones de la ciudad, es una buena forma de recorrer sus calles, impregnadas de la literatura española con autores como Gustavo Adolfo Bécquer, los hermanos Machado o Luis Cernuda; o de obras como Don Juan Tenorio o el Burlador de Sevilla.

 Toda una clase de literatura que disfrutamos con el ambiente, paisaje, color y aroma de esta ciudad.

Y, para concluir la visita, un paseo vespertino por el río Guadalquivir. Lugar de inspiración de grandes poetas donde disfrutamos de un precioso y relajado paseo en barco.

Entre Sevilla y Triana

hay un río caudaloso;

entre dos que bien se quieren

no hay nada dificultoso.

Sevilla y Triana

y el río enmedio;

así tan de mi gusto

mi amado dueño.

Río de Sevilla,

¡quién te pasase

sin que la mi Sevilla

se me mojase!

LOPE DE VEGA

ESCAPADA A MADRID

Uno de los momentos que hacen inolvidable la etapa escolar es la excursión «Fin de etapa». Un viaje especial que se prepara durante todo el curso y se disfruta con mucha intensidad.

Equipaje preparado, adrenalina a tope y dispuestos a vivir la aventura… ¡Los chicos de 6º EP se unieron a los chicos de 5º y 6º del Eloy Vela Corbacho y se fueron para Madrid!

Un viaje combinando aprendizajes y diversión donde el buen ambiente , la colaboración y el respeto fueron los motores para que esta excursión haya sido inolvidable para todos y esté repleta de divertidas  anécdotas.

Los de 5º se van de caminata

Dentro de las actividades programadas en el área de Educación Física, como ya viene sien do habitual desde hace unos años, los alumnos de 5º tienen marcado en el calendario un día para hacer una Caminata.

Así, además de hacer ejercicio, hacemos «piña» entre todos los alumnos.

La salida se hizo a la charca de la Albuera.

Como novedad, este año, hemos introducido contenidos de «Cuidado del medioambiente» y, después de merendar, pusieron su granito de arena recogiendo la basura que encontraron.


Jornada deportiva InterCentros

Por suerte, después de varios años, que por diversos motivos no se pudo celebrar, este curso pudimos participar las «Olimpiadas escolares».

En el pasado mes de abril, el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria de nuestro centro ha sido uno de los participantes en la Jornada Deportiva Intercentro en la Ciudad Deportiva Manuel Calzado de nuestra localidad.

Las pruebas y carreras en las que competimos fueron muchas y variadas eligiendo cada alumno la que creía que mejor se adaptaba a sus características. Cada uno eligió la que quiso.

Las pruebas fueron: lanzamiento de jabalina, lanzamiento de peso, salto de longitud y salto de altura.

Como carreras: 50 metros lisos, 50 metros vallas, 400 metros y 800 metros. Después, como equipo, también participamos en relevos mixtos.

Lo que todos tenían claro es que lo importante era participar aunque, si por el esfuerzo y habilidad de cada uno, conseguían alguna medalla quedando entre los tres primeros, pues mejor.

Desde el centro queremos felicitar a todos y cada uno de los participantes.

Y, ahora, un vídeo y unas imágenes que demuestran lo bien que se lo pasaron ese día.