Skip to main content

LA PRIMERA RECOGIDA DEL HUERTO ESCOLAR.

Os dejamos con esta noticia, redactada por los alumnos de 5ºA, sobre el Huerto Escolar.

 También en SOTO-RADIO https://radioedu.educarex.es/sotoradio/2023/02/07/primeros-frutos-del-huerto/

 

Hola chicos y chicas,hoy queremos compartir con todos vosotros esta gran noticia.

La semana pasada fue la primera recogida del huerto escolar.Recogimos los brócolis que estaban listos para consumir  y algunos lo dejamos en las plantas para que sigan creciendo.

Los recogieron los cuatro coordinadores de la clase 5ºA y 5ºB .

Luego le dimos una sorpresa a Pepe, que es el que nos está echando una mano con el huerto escolar.La sorpresa fue que le dimos un brócoli a Pepe, a los cuatro coordinadores y a una compañera nuestra.Estuvimos todos los niños de la clase 5ºA y 5ºB muy atentos ya que nosotros el próximo día que haya otra recogida del huerto escolar nos tocará hacerlo.

Y por supuesto los chicos que se lo llevaron lo probaron y dicen que están riquísimos.

Y las personas que tienen conejos se llevaron las hojas de las plantas del brócoli para que se las comieran.

Esto si que es aprovechamiento… seguimos cosechando.

 

¿Y NUESTRO HUERTO?

Los alumnos de 5º son los encargados del huerto que este curso escolar tenemos en nuestro centro. Ellos mismos son los que nos redactan las noticias para tenernos informados de todas las novedades. Los alumnos de 5ºB nos cuentan…

 

Buenos días a todos, todas y todes, vamos a contaros con toda la alegría de la huerta cuánto ha crecido nuestro huerto escolar. 

El huerto ha crecido mucho en este tiempo, y ha evolucionado correctamente porque lo hemos cuidado con mucho cariño y amor, por ejemplo: los brócolis han crecido mucho y han dado fruto o más bien, hortalizas; por otra parte, las acelgas se han quedado algo escuchumizadas, el resto de hortalizas y verduras han crecido aceptablemente. Un dato curioso: ¿sabíais que Juan, el instructor que vino a darnos la charla a los de 5º, sembró una planta de brócoli y es el que se ha quedado más pequeñito? Y eso que él sabía lo que hacía…

Cuando volvimos de las vacaciones de navidad nos dimos cuenta de que, ¡había unos pequeños intrusos! pero, por muy pequeños que sean, no se pueden quedar; hay que darles un nuevo hogar, aunque Pepe haya querido acabar con ellos de otra manera.

A algunas plantas les ha afectado la llegada de estos pequeños intrusos igual que a nosotros los mosquitos en verano…¡Les han picado! Pero en el sentido literal. Como Juan dijo, podríamos poner unas tejas de barro que harán que los caracoles y las babosas se peguen, y podamos quitarlos fácilmente.

Y si todo va como se planea, pronto nos comeremos una rica ensalada directa de la huerta a la mesa. Así que, a seguir cuidándolo mucho.

PHOTO 2023 01 31 16 20 43    PHOTO 2023 01 31 16 20 43 1  PHOTO 2023 01 31 16 20 43 2

Estaba taaan impresionaaanteee que los alumnos de 2ºA, quienes están estudiando LAS PLANTAS dentro de los Reinos de los Seres Vivos, fueron a observar el HUERTO.

CLIC EN LEER MÁS

Continuar leyendo

Conocer para actuar: LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

Foto0En nuestro colegio nos encantan las historias, los cuentos siempre y cuando nos ayuden a conocer y acercarnos a otras realidades. Buscando y buscando llegó a nuestras manos la novela Agni y la Lluvia. Un libro que narra la historia de un niño de Bombay que sobrevive sin tener sus necesidades de agua, comida, educación …. cubiertos. Una situación marcada por haber nacido en un lugar donde el acceso a lo básico y en concreto, al agua es inalcanzable.

Mostrar al alumnado esa historia, nos llevó a realizar un proyecto de investigación sobre la desnutrición infantil gracias al material aportado por UNICEF. Preguntas que nos hacíamos y que nos llevaron a investigar y conocer sobre la desnutrición infantil y muy en concreto sobre los problemas del agua y la importancia de la potabilización.

Continuar leyendo

PATIOS DIVERTIDOS I

PATIOS DIVERTIDOS. MES DE NOVIEMBRE

Y DICIEMBRE 

20221111 121420

Teniendo en cuenta que partimos de un centro con una diversidad cada vez más significativa entre el alumnado de diferentes nacionalidades capacidades, habilidades, experiencias sociofamiliares muy diversas… y que confluyen todos en un espacio común de relaciones como es el patio, deben aprender a convivir, empatizar y colaborar en armonía de forma inclusiva y coeducativa. 

Cada martes nos reunimos con los alumnos de sexto para ver y seleccionar los juegos que tendrán lugar cada mes. Ellos, los mayores, capaces de recopilar el material que necesitan, capaces de explicar y ayudar en los juegos a los más pequeños, capaces de organizarse sin ninguna dificutad, son los que se dispersan en cada una de las zonas de patio y esperan a sus compañeros, dispuestos a hacerlos disfrutar cada viernes en «Los Patios Divertidos». 

Os dejamos con los momentos más divertidos y emocionantes en este vídeo resumen. 

¡¡Gracias a todos lo que lo hacen posible!! 

 

Visita al laboratorio – Potabilización del agua

Laboratorio1Nuestros alumnos visitaron, durante el mes de diciembre, el laboratorio. Y aprendieron algunas palabrejas de difícil pronunciación. Palabras como flóculo, pH, decantación, ETAP … También pudieron conocer y manipular algunas máquinas “raras”.

Descubrieron cómo se realiza el proceso de potabilización del agua, sus fases, cómo poco a poco se va eliminado la suciedad y bacterias y cómo, en último término, se regula su ph para que sea apta para el consumo humano.

¡¡¡Madre mías las cosas que están aprendiendo!!! … Y todo de forma vivencial.

Os dejamos algunas imágenes de cómo nuestros científicos desarrollaron esta actividad.

PINCHA EN LEER MÁS …

Continuar leyendo