Skip to main content

PAZ : POR UN BOSQUE EN PAZ

Para celebrar la Navidad creamos entre todos un espacio verde en el cole: el bosque de los buenos propósitos .

Los días van avanzando y la paz y armonía inicial comienza a alterarse. En el bosque comienzan a existir conflictos y enfados que hay que solucionar. Es importante crear guardianes que luchen por mejorar la paz en ese bosque. 

¡¡Tenemos una nueva misión!! : «CREAR GUARDIANES DE PAZ”. 

¿ Qué poder le damos ? Guardianes que custodien la alegría; el amor; la unión;  la amistad ; la paz; los abrazos; el diálogo ; la empatía y el perdón……. 

Y qué mejor que realizarlos en equipo poniendo en juego  toda la creatividad y las manos para construir a base de papel rasgado diferentes personajes que nos cuiden y protejan.

Todos los personajes de cada clase son nuestros guías- protectores de paz y armonía.

Una Navidad «Sintiendo en Verde»

¡¡Qué bonitos son nuestros días de Navidad!! Después de conocer, gracias a nuestro proyecto de centro «Sentir en Verde» la colección de los Guardianes de la Tierra de Violeta Monreal y disfrutar de su visita… Después de preparar nuestro Mercadillo Solidario en beneficio de los colegios afectados por las Dana … ¡¡Creamos un rincón grande grande y verde!!

Para la creación de un bosque verde colaborativo, necesitamos hacer un árbol (pino en este caso) que iríamos a pegar al bosque. Allí, había un pozo, EL POZO DE LOS BUENOS PROPÓSITOS, y en él echamos nuestros propósitos de nuevo año para seguir cuidando y protegiendo nuestro medio ambiente.

Además, el alumnado elaboró felicitaciones de Navidad para su familia con material reciclado.

Y los más pequeñitos, ¡Fueron al buzón a echar esas felicitaciones para sus familias!

PROYECTO DE CENTRO «SENTIR EN VERDE»

Rastrillo lector solidario: Una nueva lectura, una nueva ilusión.

Una Navidad llena de generosidad, aprendizaje y lectura, a favor de colegios afectados por la DANA.

En la programación navideña de  nuestro colegio, hemos vuelto a vivir una experiencia muy especial que ha llenado nuestros pasillos de entusiasmo, esfuerzo y, sobre todo, solidaridad. 

Organizamos un rastrillo lector solidario fomentando los valores de compartir y ayudar. La propuesta fue sencilla pero cargada de significado: cada alumno donó uno (o varios) de sus libros de lectura favoritos. Esos libros que tantas aventuras, emociones y aprendizajes les han regalado ahora tenían un doble propósito. Por un lado, compartir la magia de la lectura con otros compañeros y familias, y por otro, recaudar fondos para ayudar a los niños afectados por la DANA en Valencia.

Nuestros pasillos se transformaron en un auténtico mercado de libros. Mesas decoradas con cariño, carteles creativos diseñados por el alumnado y rincones llenos de títulos esperaban a los visitantes. Cada grupo se implicó con entusiasmo, desde los más pequeños hasta los mayores, convirtiéndose en auténticos libreros solidarios.

Comienza la venta y con ella la emoción por encontrar ese libro que un amigo recomendó o quizás ese ejemplar que tiene algo especial. Pero nuestros chicos lo tienen claro: ¡todos los libros deben encontrar un nuevo lector!.

Y es ahí donde entra en acción su creatividad y empeño. Se convierten en auténticos expertos en ventas, buscando la forma de que incluso esos libros menos llamativos encuentren su lector ideal. Saben que, aunque no parezcan los más atractivos a primera vista, seguro esconden historias increíbles que sorprenderán a quien se anime a darles una oportunidad.

¡Lo logramos juntos! 

¡¡¡628 euros para alumnos afectados por la DANA en Valencia!!

Estamos muy felices de compartir el éxito de nuestro rastrillo lector solidario

Queremos dar las GRACIAS a todos los que hicieron posible esta acción solidaria: alumnos, familias y personal del centro. Este tipo de actividades nos recuerdan que juntos podemos marcar la diferencia y que la Navidad es el momento perfecto para sembrar valores que trascienden.

Sigamos trabajando juntos por un mundo más justo, solidario y lleno de lecturas.

PROYECTO DE CENTRO «SENTIR EN VERDE»

Encuentros con autores: Violeta Monreal

Un regalito por Navidad: encuentro con la maravillosa autora Violeta Monreal.

¡¡Qué magnífico día pasamos!! Pero… ¿Cómo supimos que debíamos ir a esta cita?

El lunes de la semana de Navidad, recibimos una carta… Nuestras amigas Las Letritas nos regalan un libro de Violeta Monreal de su colección «Los Guardianes de la Tierra». ¡¡Sabíamos que nos traían algún reto para seguir con nuestro proyecto de centro «Sentir en Verde»!! Debíamos leerlo por Librarium y, después, dibujar a nuestro Guardián junto con su ficha técnica. Cada curso leyó un libro diferente y, así, tuvimos todos los Guardianes juntos.

¡¡El jueves llegaba Violeta!! Teníamos una cita con ella en el salón de actos de nuestro cole y… Mirad como la recibimos…

Panel colaborativo de los Guardianes de la Tierra en el hall de nuestro cole.

Fue una mañana muy especial: gracias a nuestro trabajo en Rebex nos concedieron la actividad «Encuentros con autores» y… ¡Menudo encuentro! ¡Fue una jornada increíble! Violeta Monreal es una ilustradora y autora de libros infantiles como los de los Guardianes . ¡Cuántas cositas nos mostró! Nos recordó que para nuestros trabajos siempre hay que tener un borrador, una notita en la que se refleja que «me voy a equivocar» y tres reglas muy importantes y que tan solo se resumen en tres palabras «ATREVERSE, PERSISTIR, INSISTIR». ¿Y sabéis qué? Con varios papeles rasgados se puede crear todo aquello que imaginemos. Si somos imperfectos, mejor, porque eso nos hace únicos.

¡¡Dejamos pendiente hacer nuestros dibujos con papel rasgado!!

Os dejamos con todas las fotitos.

PROYECTO DE CENTRO «SENTIR EN VERDE»

Cantando a la Navidad

El coro del CEIP Sotomayor y Terrazas en la Navidad de 2024.

Un año más el colegio se llena de música navideña con el Coro que se organiza desde el área de Música de la mano de la Maestra Loli, acompañada de los alumnos de 4º a 6º que quieren participar.

Hemos dedicado un gran número de nuestros recreos para ensayar y ofrecer nuestra mejor versión a nuestro público. 

Este año hemos contado con una gran participación de alumnado, casi setenta, algunos de estos niños nos han acompañado con sus instrumentos como cajón, flautas traveseras y guitarras, así como pequeña percusión. Día a día hemos aprendido dos villancicos “Habrá Navidad” y “Llegó la Navidad”, con un gran mensaje y gran musicalidad.

Hemos cantado en varias ocasiones, en primer lugar en el Cine-teatro Balboa en el tradicional Certamen de Villancicos donde lo pasamos muy bien e hicimos una gran actuación, superando nuestros nervios e ilusión.

Posteriormente, llegó el día que más les gusta a los niños que se apuntan al coro, la visita a los Centros de Educación Infantil y la Residencia de ancianos de la localidad, los cuales nos reciben llenos de alegría y expectación. En dichos Centros cantamos los villancicos aprendidos para dicho evento y paseamos por las calles de Jerez haciendo una parada en el Parque de Santa Lucia para reponer fuerzas con una merienda.

Este año tuvimos la oportunidad de cantarles los Villancicos a uno de los centros en la Plaza de Santiago ya que por programación de actividades coincidimos allí, resultando muy bonito disfrutar de los niños y las familias acompañados de nuestra música.