Ir al contenido principal

Excursión 5º: Hacia las Rutas Colombinas

El pasado 20 de mayo nuestros alumnos de 5º de EP disfrutaron de una enriquecedora excursión a Palos de la Frontera, donde recorrieron las Rutas Colombinas. Durante la visita, conocieron de cerca algunos de los lugares históricos más relevantes relacionados con el descubrimiento de América, como el Monasterio de La Rábida y el Muelle de las Carabelas, acercándose así a un capítulo fundamental de nuestra historia.

Tras la visita cultural, la excursión continuó con un refrescante y divertido baño en la playa de Mazagón, donde los chicos pudieron relajarse, disfrutar del mar y compartir buenos momentos con sus compañeros.

¡Una experiencia inolvidable que combinó aprendizaje, naturaleza y diversión!

Salida bicicleta 2025

Como ya viene siendo habitual, el alumnado de 6º curso realizó una salida en bicicleta por los alrededores de Jerez de los Caballeros. Se llevó a cabo el pasado 13 de mayo.

La ruta comenzaba sobre las 9:30 horas de la mañana. Cogimos nuestras bicis y nos dispusimos a pasar una gran mañana de actividad física y cooperación entre compañeros.

Fue una mañana donde el tiempo acompañó. Además, la Ruta estaba adaptada para todo tipo de alumnado, siendo un paseo para algunos, pero suponiendo un reto para otros (aplaudimos enérgicamente a estos últimos).

Agradecer la colaboración de los familiares del alumnado que se implicaron para poder llevar a cabo esta actividad.

Caminata 2025

Dentro de las actividades programadas en el área de Educación Física, como ya viene siendo habitual desde hace unos años, los alumnos de 5º tienen marcado en el calendario un día para hacer una Caminata.

A primera hora de la mañana del lunes, 28 de abril, nos dirigimos a la Charca de La Albuera. La ruta fue por la fuente de San Miguel.

Fomentamos la actividad como medio para mantener una buena salud y el disfrute como medio del desarrollo integral de nuestro alumando.

Así, además de hacer ejercicio, hacemos «piña» entre todos los alumnos.

Seguimos trabajando contenidos que tienen como principal objetivo el «Cuidado del medioambiente» y, después de merendar, pusieron su granito de arena recogiendo la basura que encontraron. Todo esto se relaciona, de forma estrecha, con el Proyecto de Centro que estamos trabajando durante este curso.

Una vez que nos encontramos otra vez listos para continuar, volvimos al colegio por la misma ruta.

Al final, hicimos ejercicio, compartimos charla con los compañeros y conocimos una manera diferente de llegar a la charca.

Aquí tenéis varias fotos y un vídeo que resume la jornada tan bonita que pasamos …

Semana del Libro: Eres importante, ¡Salva el Planeta!

Una tranquila mañana de abril, recién llegados de las vacaciones de Semana Santa… ¡¡La Letrita P interrumpe las clases!! ¿Qué pasa ahora?

Nos pregunta por nuestros retos sobre el proyecto «Sentir en Verde» y, si no habíamos terminado las tareas propuestas… ¡¡Nos pintaba un círculo rojo!!

Además, nos anunció que se celebraba La Semana del Libro y… ¡Tachán! ¡Sorpresa! ¡La Patrulla Verde aborda nuestras aulas!

También preguntan por nuestros retos ecológicos y, además, nos traen un regalo… ¡¡Y qué regalo!! Un libro de Geronimo Stilton que nos va a seguir ayudando a salvar el Planeta y, con él, descubrimos por qué somos importantes.

Además, nos encomendaron otro reto súper chuli: guardar flores entre nuestros libros de casa y, una vez se hayan secado, elaborar unos marcapáginas … ¡¡Chulísimos y preciosos!!

Os dejamos con los momentos de esta semana…

2 de abril, Día de concienciación del Trastorno del Espectro Autista, TEA.

El día 2 de abril es un día muy importante para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adultos que sufren este trastorno. Ellos tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas, los sonidos del mundo que nos rodea presentando unas habilidades y talentos distintivos que con una intervención temprana se logra incrementar la calidad de vida. La inclusión social es muy importante por ello, desde las aulas de Atención a la Diversidad de nuestro centro, se han llevado a cabo diferentes actividades.

Estas actividades culminaron con la lectura de un manifiesto en el que se explicaron por qué es necesario celebrar este día. Hablaron del significado del símbolo que ha acompañado el acto y este día, el símbolo de infinito, representando la diversidad de capacidades, intereses y necesidades. En esta lectura se resaltó que lo importante es ser buenos amigos, tratar bien a los demás y ponernos en su lugar. 

Una persona con autismo no se aísla porque quiere, necesita el apoyo de los demás. Gracias al equipo de Atención a la Diversidad y a todo su alumnado por trabajar sobre este día y mostrarnos el por qué.

Os dejamos con la galería de fotos.