Skip to main content

Autor: Miguel

AFC 21/22

AFCs

Informática, Inglés y Fomento de la lectura son las Actividades Formativas Complementarias que ofrece nuestro centro, como complemento de la jornada escolar de niños y niñas. Tienen como objetivo completar la acción educativa del alumnado para dar respuesta adecuada a las necesidades de una sociedad cambiante, desde unos principios que garanticen un pleno desarrollo personal y social.

 

Se realizan en horario de tarde, de 15:45 a 17:45 horas, de lunes a jueves y contribuyen, entre otros aspectos, a despertar inquietudes, a reforzar sus conocimientos en algún área, a fomentar la creatividad y a desarrollar valores.

CITE/INNOVATED 20-21

ROBÓTICA EDUCATIVA Y HERRAMIENTAS DIGITALES PARA NUESTRO PROYECTO DE LECTURA, ESCRITURA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.
 

Nuestro centro seguirá aprovechando este recurso como una herramienta transversal con la que poder trabajar contenidos curriculares al mismo tiempo que se plantean pequeños proyectos ABP dentro de nuestro proyecto de centro «La Invasión de las Letras». Para poder superar todos los Retos que unas curiosas y alocadas Letritas nos proponen, tenemos que leer mucho, tenemos que escribir de forma creativa y… este curso escolar…

¡Tenemos que darles a conocer Extremadura!

Clic aquí para acceder a nuestro Proyecto de Centro.

Para ello deberemos utilizar diferentes herramientas digitales que nos hagan presentar nuestros trabajos bonitos y bien ordenados:

Herramientas google.

Kizoa.

Genially.

Códigos QR.

Scratch (sistema de programación).

 

Además, nuestros amigos los Robots conocerán muchos cuentos e historias. Nosotros los programaremos para ello.

Todo ello lo realizaremos con un tratamiento INTERDISCIPLINAR (entrarán en juego programas como el Plan de Mejora de Competencias, eScholarium, el Plan de Atención a la Diversidad. Plan de Biblioteca). Seguimos fomentando la imaginación, creatividad, emoción, sensibilidad, reflexión, intercambio, indagación y curiosidad con estos recursos tan llamativos y motivantes para los alumnos. 

 

Unido a nuestro Proyecto de Innovación «La Invasión de las Letras»

 
Proyecto de Centro 2020/2021
«La Invasión de las Letras» 
AHORA EN EXTREMADURA.
 
 
(Lectura, Escritura y Acceso a la Información). 
 
 

CITE/INNOVATED 19-20

 

 

 

 

 

 

La robótica aplicada a los cuentos

Curso 2019/2020

 

Una vez que nuestros alumnos se han iniciado con estos dispositivos programables (el curso pasado lo planteamos como temática de nuestro proyecto de centro), el objetivo de este curso 2019/2020 es que en nuestro centro se siga aprovechando este recurso como una herramienta transversal con la que poder trabajar contenidos curriculares al mismo tiempo que se plantearán proyectos ABP dentro de nuestro proyecto de centro 

 

«LA INVASIÓN DE LAS LETRAS» relacionado con el PLEA. 
 
Los amiguitos que conocimos el curso pasado se darán un paseo por los “CUENTOS” y así seguir fomentando con ellos la imaginación, creatividad, emoción, sensibilidad, reflexión, intercambio, indagación y curiosidad con estos recursos tan llamativos y motivantes para los alumnos. 
 
VÍDEO PRESENTACIÓN 

 
 

CITE/INNOVATED 18-19

Planteamos un trabajo a todo el centro con una temática, planificación y objetivos generales comunes a todos, cuyo resultado final sea un producto que surja de la colaboración de docentes, familias y alumnos.

Este proyecto permite poner en funcionamiento de forma coordinada nuevas metodologías a la vez que ayuda a unificar proyectos del centro como el Plan de Biblioteca, Programa Comunica, Sección Bilingüe, Programa eScholarium, así como el trabajo en Competencias Claves.

El objetivo es que el alumnado aprenda contenidos de forma significativa, adquiera las competencias claves, habilidades que aumenten su autonomía, indaguen, creen productos, presentaciones de calidad y aprendan a trabajar de forma colaborativa. Todo ello persiguiendo fomentar la imaginación, la creatividad, la emoción, la sensibilidad, la reflexión, el intercambio, la indagación y la curiosidad.

Partiremos de la temática: LA ROBÓTICA EDUCATIVA, un sistema de enseñanza interdisciplinar que potencia el desarrollo de habilidades y competencias en los alumnos, un proyecto de Robótica Educativa bien estructurado en el que trabajaremos todas las áreas así como la creatividad, familiarizando a los alumnos con los dispositivos programables, cada vez más presentes en nuestra sociedad (ordenadores, teléfonos móviles… ).

Entre nuestros objetivos generales destacamos: 

 
  • Favorecer los vínculos de respeto y cooperación entre alumnos así como la colaboración entre los docentes.
  • Desarrollar técnicas de trabajo cooperativo en los alumnos y en el profesorado.
  • Fomentar la investigación – acción en el alumnado adaptado a cada nivel.
  • Trabajar en una metodología basada en proyectos que ayude al alumno a adquirir competencias.
  • Promover el empleo de la programación en robótica como herramienta para desarrollar la competencia lingüística y matemática.
  • Exponer por distintos medios los conocimientos e investigaciones y las soluciones aportadas ayudándonos de la expresión oral y escucha activa de las soluciones de otros compañeros.
  • Contextualizar los procesos matemáticos necesarios para programar, haciendo que el alumno RAZONE Y REFLEXIONE buscando el significado y la funcionalidad en su vida: cálculo mental; estimaciones; aplicación en problemas; utilidad de la medida; orientación espacial; interpretación o creación de datos gráficos…

Objetivos más específicos: 

  • Adquirir conciencia de la importancia de ser ordenados y comprometidos con lo que se está desarrollando (disciplina y rigor).
  • Buscar solución a un problema utilizando toda su capacidad creativa (deducción/inducción).
  • Conceptualizar una fórmula en una acción concreta: programar el robot (abstracción).
  • Evidenciar el resultado de los procesos llevados a cabo (resultado visible): construcción del robot, programación de sus acciones, ejecución de las mismas (no solo hay una fórmula sino también un producto).
  • Potenciar el trabajo colaborativo entre iguales.
 
ACTIVIDADES: 
 
Motivación e iniciación. 
Momentos de desconcierto en los alumnos. 
Momentos de cuentos. 
Desarrollo del proyecto: 
Programación con Bee Bot en Infantil y Primero de primaria. 
Programación con Scratch y Lego WEDO en Segundo de primaria. 
Historias con Scratch en Tercer de Primaria. 
Historias con Scratch y Lego WEDO 2.0 en Cuarto de primaria. 
Historias con Scratch y programación con Makebloks en Quinto y Sexto de Primaria. 
Celebraciones pedagógicas: 
Navidad: Creamos un Robot con un valor. 
Día de la Paz: Necesitamos un Súper-Robot (expresión escrita).
Carnaval: Disfraz de Robot. 
Día del Libro: Escape Room relacionado con los libros y la robótica. 
Final de curso: Talleres de Robótica (muestras finales, posibles competiciones). 
 
No para aprender robótica, 
sino para aprender con robótica.
 
 
 
 
 
 

Proyectos anteriores

A continuación enumeramos los diferentes proyectos que ha realizado el CEIP Sotomayor y Terrazas a lo largo de los últimos años. Si clicas en ellos te dirijirás al blog del centro en el que podrás visualizar todas las actividades que se hicieron referentes a cada uno de ellos.

Proyecto Medios de comunicación

Proyecto La magia de las matemáticas

Proyecto Competencial de lectura y escritura

Proyecto La invasión de las letras

Proyecto Sotociencias (2021/2023)

CITE – INNOVATED 18/19

CITE – INNOVATED 19/20

CITE – INNOVATED 20/21

CITE – INNOVATED 21/…


Otros proyectos

Muévete 21/22