Skip to main content

2 de abril, Día de concienciación del Trastorno del Espectro Autista, TEA.

El día 2 de abril es un día muy importante para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adultos que sufren este trastorno. Ellos tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas, los sonidos del mundo que nos rodea presentando unas habilidades y talentos distintivos que con una intervención temprana se logra incrementar la calidad de vida. La inclusión social es muy importante por ello, desde las aulas de Atención a la Diversidad de nuestro centro, se han llevado a cabo diferentes actividades.

Estas actividades culminaron con la lectura de un manifiesto en el que se explicaron por qué es necesario celebrar este día. Hablaron del significado del símbolo que ha acompañado el acto y este día, el símbolo de infinito, representando la diversidad de capacidades, intereses y necesidades. En esta lectura se resaltó que lo importante es ser buenos amigos, tratar bien a los demás y ponernos en su lugar. 

Una persona con autismo no se aísla porque quiere, necesita el apoyo de los demás. Gracias al equipo de Atención a la Diversidad y a todo su alumnado por trabajar sobre este día y mostrarnos el por qué.

Os dejamos con la galería de fotos.

Aula de Atención a la Diversidad y Navidad

¡Llega la Navidad al Sotomayor! En el aula de atención a la diversidad disfrutamos de estas fechas proponiendo actividades a modo de pequeños retos.

Se trabaja en diferentes grupos favoreciendo así las relaciones sociales y el trabajo en equipo y, ¡Qué juegos más divertidos! Un Pasapalabra Navideño donde ponemos a prueba nuestro vocabulario, El dominó de la Navidad y el juego de Encuentra tu regalo para demostrar nuestras destrezas lectoras y el montaje del Carrusel, Bolas, Sopa de letras en imágenes y Dobble de Navidad  para trabajar la atención y nuestra memoria.

¡Fue una jornada muy amena y divertida!

AULA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y HALLOWEEN.

Aprendizaje y diversión en el aula de las especialistas en Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica, aulas inclusivas donde hay cabida para todos con variedad de actividades ajustadas a cada alumno y alumna, favoreciendo al mismo tiempo las relaciones sociales y el trabajo en equipo.

Lengua, mates y funciones ejecutivas se han combinado con imaginación y creatividad en RECETAS MONSTRUOSAS, en textos de lectura comprensiva como la BRUJA Y SU CALDERO, en PÓCIMAS MÁGICAS repletas de números o en un PASAPALABRA TERRORÍFICO y muuucha memoria para averiguar todos los objetos escondidos en tarjetitas.

¡¡Qué sesiones tan divertidas y diferentes!! Os dejamos con algunos momentos…