Skip to main content

Cantando a la Navidad

El coro del CEIP Sotomayor y Terrazas en la Navidad de 2024.

Un año más el colegio se llena de música navideña con el Coro que se organiza desde el área de Música de la mano de la Maestra Loli, acompañada de los alumnos de 4º a 6º que quieren participar.

Hemos dedicado un gran número de nuestros recreos para ensayar y ofrecer nuestra mejor versión a nuestro público. 

Este año hemos contado con una gran participación de alumnado, casi setenta, algunos de estos niños nos han acompañado con sus instrumentos como cajón, flautas traveseras y guitarras, así como pequeña percusión. Día a día hemos aprendido dos villancicos “Habrá Navidad” y “Llegó la Navidad”, con un gran mensaje y gran musicalidad.

Hemos cantado en varias ocasiones, en primer lugar en el Cine-teatro Balboa en el tradicional Certamen de Villancicos donde lo pasamos muy bien e hicimos una gran actuación, superando nuestros nervios e ilusión.

Posteriormente, llegó el día que más les gusta a los niños que se apuntan al coro, la visita a los Centros de Educación Infantil y la Residencia de ancianos de la localidad, los cuales nos reciben llenos de alegría y expectación. En dichos Centros cantamos los villancicos aprendidos para dicho evento y paseamos por las calles de Jerez haciendo una parada en el Parque de Santa Lucia para reponer fuerzas con una merienda.

Este año tuvimos la oportunidad de cantarles los Villancicos a uno de los centros en la Plaza de Santiago ya que por programación de actividades coincidimos allí, resultando muy bonito disfrutar de los niños y las familias acompañados de nuestra música.

Concurso: nuestras tradiciones navideñas

Tradicional concurso de Belenes organizado desde el área de Religión.

Pretendiendo fomentar la colaboración y participación familiar y valorar nuestras tradiciones navideñas, el área de Religión organiza cada año este bonito concurso que da lugar a una exposición en el pasillo central y en el hall del edificio de Educación infantil. Más de 80 familias se han animado a participar entre infantil y primaria .Desde el área de Religión se pretende fomentar la colaboración en la familia y valorar  nuestras tradiciones navideñas.

Este curso, más de 80 familias han participado con sus originales y cuidadas manualidades. 

El jurado del concurso, un año más, se ha vuelto a sorprender con la calidad y la exquisitez de las elaboraciones navideñas que forman dicha exposición. 

Desde aquí queremos agradecer a todos y todas la participación.

Villancicos de E. Infantil 2024

Como ya es tradición, los alumnos de Educación Infantil de nuestro cole han hecho un Festival de villancicos para celebrar que ya está aquí la Navidad.

Todos han trabajado con ilusión para que la actuación de cada curso saliera estupendamente, igual que los maestros que han estado acompañándolos.

A continuación podéis comprobar lo bien que lo hicieron.

Expresión corporal en el área de E. F.

Dentro de los saberes que se trabajan desde el área de Educación Física, hay uno que hace referencia a la Expresión Corporal.

Los alumnos de Educación Primaria han estado trabajándolo, durante el mes de diciembre, cada uno dentro de su nivel, y han realizado una serie de actividades que, como producto final, han permitido la creación de unos vídeos.

Finalmente, los alumnos de los cursos que cierran ciclo, es decir, 2º, 4º y 6º, mostraron estas creaciones a sus compañeros para poder servirles de referente para años posteriores.

Así:

  • 1er. ciclo, ha trabajado «Bailes del mundo» (2º de E. Primaria)
  • 2º. ciclo, «Cuentos motores» (4º de E. Primaria)
  • 3er. ciclo, «Acrosport» (6º de E. Primaria)

2º E. Primaria | Bailes del mundo



4º E. Primaria | Cuentos motores



6º E. Primaria | Acrosport


Felicitación Navidad 2024

Desde el cole hemos estado trabajando una serie de cuentos de la escritora Violeta Monreal que forman parte de la colección «Los Guardianes de la Tierra».

Por este motivo, este año hemos querido hacer un vídeo de Felicitación muy especial, basado en esta colección.

Esperamos que os guste.

PROYECTO DE CENTRO «SENTIR EN VERDE»