Skip to main content

eScholarium 21/22

eScholarium

El programa eScholarium tiene como uno de sus fines extender el uso de la plataforma educativa “eScholarium” a todas las comunidades educativas de Extremadura.

La plataforma eScholarium es un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje con una interfaz amigable y sencilla, construido en función de las necesidades de centros, docentes y estudiantes.

El entorno eScholarium ofrece

  • Un espacio para la creación y utilización en el aula de recursos educativos digitales desarrollados por docentes, instituciones de referencia o proveedores de contenidos.
  • Un marco de trabajo colaborativo que facilita el seguimiento educativo entre el centro educativo y las familias.
  • Un ecosistema digital que favorece la utilización de la tecnología en el aula desde un punto de vista de evolución metodológica.

Centro eScholarium

El CEIP Sotomayor y Terrazas, actualmente forma parte del grupo «Centro eScholarium», lo cual implica:

 

Centros eScholarium

Modalidad avanzada en eScholarium. El centro educativo ha normalizado el uso de la plataforma dentro de su proyecto educativo, siendo parte fundamental en su día a día de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Para acceder a la plataforma: 

??? PINCHA AQUí ???

CITE

CITE

Centros Innovadores en el uso de la Tecnología (CITE)

El programa CITE promueve proyectos que favorezcan la utilización de metodologías activas, el trabajo colaborativo y multidisciplinar, el desarrollo de procedimientos de indagación y experimentación por parte del alumnado participante, la programación, el modelizado de productos y la implicación de los procesos educativos con el entorno.

Incluye dos tipos de actividades:

  • Proyectos STEAM: iniciativas que potencien de un modo integrado las competencias de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (en adelante, STEAM) mediante el uso de las TIC.
  • Proyectos colaborativos: centros en los que se usen sistemáticamente y de modo generalizado las TIC en proyectos educativos colaborativos que usen metodologías activas y que no estén incluidos en el tipo anterior. los centros de Secundaria deberán participar docentes de al menos tres materias diferentes de un mismo curso; en los demás centros deberán participar al menos tres docentes.

INOVATED

Para poder acceder a este proyecto, durante el curso escolar 2022/2023, PINCHA EN LA IMAGEN de más abajo, y tendrás acceso a las diferentes secciones:

SotoCITEsteam

RadioEdu 21/22

RadioEdu

RadioEdu es un programa educativo que forma parte del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED.

Su objetivo está enfocado a promover el uso de la radio como herramienta educativa, mediante la creación, producción y emisión de espacios radiofónicos de distintos formatos que faciliten el desarrollo de las competencias clave en el alumnado participante.

La radio es una actividad educativa de una potencialidad enorme: facilita el aprendizaje competencial, ya que puede implicar a la práctica totalidad de las competencias, favorece la integración, facilita el trabajo con grupos heterogéneos, nos permite fomentar el trabajo autónomo del alumnado y fomentar su autoestima

Si lo deseamos, podemos trabajar con el entorno, tanto escolar como social o vecinal, favorecer las relaciones intergeneracionales, reforzar la presencia en el centro educativo de modalidades o grupos que habitualmente tienen menos presencia y mejorar la imagen que el alumnado tiene de sí mismo y de su entorno.

Además, es una herramienta especialmente dúctil para el desarrollo de contenidos curriculares. 

Este es el canal de nuestro centro: (pincha en la imagen ?)

SotoRadio