UN ENCANTADOR INSTRUMENTO…
Pasó Navidad y los Reyes Magos pasaron por el colegio y por las casas de algunos niños y niñas llenando de música y color cada rincón porque… ¡¡Este año nos han dejado “UKELELES” !!
Clic en «Leer más»
Escrito por CarmenCayero en . Publicado en Música.
Pasó Navidad y los Reyes Magos pasaron por el colegio y por las casas de algunos niños y niñas llenando de música y color cada rincón porque… ¡¡Este año nos han dejado “UKELELES” !!
Clic en «Leer más»
Escrito por CarmenCayero en . Publicado en Retos SotoCiencias.
Veinticinco ojos ven más que uno.
¿Por qué necesitamos dos ojos en lugar de uno? Los chicos de sexto se dispusieron a experimentarlo pero… ¿Cómo? Siguiendo las siguientes instrucciones:
Clic en «Leer más» para seguir este experimento con los chicos de 6º.
Escrito por CarmenCayero en . Publicado en Retos SotoCiencias.
EXPERIMENTO EN 5º «LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN»
Estudio e investigación a través del tema de Ciencias Naturales La Nutrición I y La Nutrición II.
1. ¿Cómo bombea el corazón?
2. ¿Cómo funciona la digestión?
3. ¿Cómo funciona el aparato locomotor?
4. La salud del aparato respiratorio.
A través de su libro de eScholarium, los alumnos se dispusieron a organizar sus experimentos con aquellos materiales que necesitaban y traían de casa. Preparados y listos con todo nos fuimos al Laboratorio para ver cómo bombea el corazón la sangre, cómo funciona la digestión, cómo podemos mover la mano y cómo el tabaco perjudica seriamente la salud.
Lo pueden ver todo en estos vídeos…
Clic en «Leer más»
Escrito por CarmenCayero en . Publicado en Retos SotoCiencias.
LOS ALUMNOS DE 4º EXPERIMENTAN CON LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
A través de unas tarjetas de investigación, los alumnos investigan y aprenden más sobre el cuerpo humano.
Haz clic en «Leer más» para ver todo sobre estos experimentos.
Escrito por CarmenCayero en . Publicado en Retos SotoCiencias.
¿CÓMO ES POSIBLE QUE NUESTRA MANO SE MUEVA?
Nuestro aparato locomotor.
Con una cartulina, lápiz, tijeras, pajitas, lana y cinta adhesiva los alumnos de 3º de primaria comprueban cómo podemos mover la mano. ¡¡Qué curioso!! Al tirar de las cuerdas se ve cómo funcionan al tiempo los huesos y tendones que tenemos en la mano. Además, podemos hacerlo de forma conjunta o uno a uno dotando a los dedos de independencia.
Haz clic en «Leer más» para ver cómo experimentan en el Laboratorio.